Es oficial y ya os lo podemos contar. Nace WeCoach, un programa impulsado por la RFEA y Universo Mujer para fomentar la práctica deportiva de las mujeres y concienciar sobre la importancia de la actividad física para la salud física y mental.
La nueva iniciativa, que se ha presentado en la sede del Consejo Superior de Deportes este 15 de diciembre, es un programa de ámbito nacional y escalable a través de núcleos de entrenamiento con las mujeres como protagonistas y el running como vehículo de cohesión social para una vida sana y activa.
Como punto de partida, WeCoach nace con 11 mujeres, ex atletas internacionales, como coordinadoras de grupos de entrenamiento en sus regiones de residencia. Y entre ellas se encuentra Marta Fernandez de Castro, que será la atleta que represente a la ciudad de València en este innovador programa. Estará «acompañada» por Natalia Rodríguez (Tarragona), Maite Martínez (Valladolid), María Vasco (Islas Baleares), Jacqueline Martín (Ávila), Diana Martín y Tamara Sanfabio (Madrid), Amaia Andrés (San Sebastián), Alba García (Avilés), Isabel Macías (Zaragoza) y Rosa Morató (Manresa).
WeCoach tiene como objetivos fomentar la práctica deportiva regular entre las mujeres, reforzar actitudes positivas hacia la práctica regular de actividad física y deporte, difundir en la sociedad y en la comunidad femenina hábitos y estilo de vida saludable, construir un legado “activo” que sirva de inspiración a las nuevas generaciones e impulsar el avance hacia una población más sana y activa.
Para Amaia Andrés, coordinadora del proyecto, “WeCoach es especial porque, a veces, a las mujeres nos cuesta dar el paso de entrenar. Esto va a facilitar las quedadas y el saber que hay una entrenadora que se va a preocupar por ellas”. Además, recalcó que la esencia del proyecto es que sea “abierto y vivo. Cada entrenadora tiene sus grupos y queremos visibilizarlos en nuestras ciudades, animando a la gente a que se apunte en BeAthletics Women”.
María Vasco reconoció que, en su nueva vida como entrenadora, había encontrado una nueva forma de disfrutar del deporte: “Me encanta el deporte-salud, creo que es muy diferente al deporte-competición”. Para Natalia Rodríguez, WeCoach es una “oportunidad muy buena, porque estoy en un momento de mi vida en el que he decidido que quiero ser entrenadora, estoy arrancando y este proyecto me puede ayudar a contactar con mujeres”. Para Maite Martínez, WeCoach contribuye a que “todas sigamos difundiendo el atletismo, que lo llevamos en las venas, y conseguir que haya más mujeres practicando running”.
Por su parte, Bárbara Fuertes, Subdirectora de Mujer y Deporte, reconoció la ilusión que este proyecto ha generado en el CSD: “No solo empodera y anima a las mujeres a la práctica del atletismo, no solo da una segunda oportunidad a mujeres que han sido atletas, sino que es un proyecto innovador y generoso en el que se pone en marcha una comunidad. Vais a ayudar a muchas mujeres y al mundo del deporte”.